Evangelio

La noticia del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo fue dada a conocer a la humanidad por unos heraldos especiales, los ángeles, enviados por Dios mismo. Lucas 2:9 nos dice que un ángel del Señor se le apareció a unos pastores que estaban cerca de Belén, cuidando sus ovejas. Y que luego una multitud de ángeles rodeó al primer ángel para alabar al Señor. El primer ángel dio a conocer el Evangelio. Puesto que Evangelio quiere decir buenas nuevas o buenas noticias, tenemos que reflexionar cuál fue esa buena noticia que dio a conocer el heraldo.

Lucas 2:10 nos dice que estas noticias son de gran gozo para todo el pueblo: Hoy ha nacido en el pueblo de David un salvador, que es el Mesías, el Señor. El Salvador, el Mesías, el Esperado, el Señor, el Príncipe de Paz. Este mensaje es el que debemos proclamar todos los días del año durante toda nuestra vida, no limitarlo a la época navideña.

En Lucas 4 Jesús declara su misión en la tierra: Llevar el Evangelio a los pobres. Esta buena noticia es la de anunciar libertad a los presos, dar vista a los ciegos, poner en libertad a los oprimidos, anunciar el año favorable del Señor. Lo interesante es que él declara su misión en la sinagoga, a los creyentes en Jehová, en las leyes, a los religiosos. A ellos les dice: Hoy mismo se ha cumplido la Escritura.

Las buenas nuevas deben empezar por casa. Cuando en la tierra no haya injusticia, violencia, ceguera, opresión, se hará realidad el año favorable del Señor. Como discípulos de Cristo, nosotros debemos llevar adelante Su misión y ser sus heraldos, proclamando las buenas nuevas de la salvación, primeramente a nosotros mismos, para que estemos conscientes de esa misión. Luego, de nuestra “Jerusalén” debemos ir a “Judea, Samaria y todas las partes lejanas de la tierra”. ¿Cuál es nuestra Jerusalén, nuestra Judea y Samaria? Que el Señor nos ayude a cumplir fielmente su misión. Amén.

— Hno. Dámaris Albuquerque Miembro IB Filadelfia
Renovación Año 4 – Edición 3