En 2 Timoteo , Pablo nos indica como se debe testificar de Cristo para que pueda haber ese impacto en el mundo:
I. Con limpia conciencia (V3):
La conciencia es ese mecanismo con el cual ha dotado Dios a los hombres para que puedan saber cuando hacen bien y cuando hacen mal. Existen muchos cristianos que no testifican de Cristo por que no tienen muy limpias sus conciencias a causa de: El pecado: Viven vidas que no agradan a Dios y eso les hace estar anulados para compartir. La falta de auto perdón: A veces han pasado en nuestras vidas situaciones que nos marcan, como podrían ser. Alguien que no tiene la conciencia tranquila no pude testificar de Cristo con eficacia.
II. Con una fe no fingida (V5):
Fingir es: Representar una cosa que no es. Es también presentar como cierto algo que es irreal. ¿Se puede fingir la fe? La respuesta es Sí. Existen evangélicos que su conversión no ha sido autentica, pero que por querer pertenecer a un grupo o por ser de una familia “cristiana” o simple y sencillamente por no querer ser avergonzada vive una fe que no siente. Vive una vida doble: Sigue diciendo groserías, sigue haciendo las cosas del mundo. Pero también alaba, canta, etc. Si la fe es fingida entonces no se podrá predicar a Cristo ya que en verdad no le han sentido en su corazón.
III. Avivando el fuego del don de Dios (V6):
A) Es innegable que con el pasar de los años el cristiano se va apagando, se va desgastando. Muchos dicen eso no es cierto yo sigo igual, pero lo cierto es que sus hechos demuestran lo contrario. (Sal. 68:9). Se cae en la monotonía. No hay ánimo. Se cae en el divisionismo.
B) Los cristianos nuevos empezamos con mucho amor y mucho ímpetu y después se apaga ese fuego. Dios quiere que seamos cristianos con nuestro fuego encendido. Sólo un cristiano avivado y gozoso podrá compartir el evangelio y será de impacto. IV. Sin vergonzarnos (V7-8):
“Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio. Así que no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni tampoco de mí, que por su causa soy prisionero. Al contrario, tú también, con el poder de Dios, debes soportar sufrimientos por el evangelio.” – 2 Timoteo 1:7-8 Existen muchos cristianos que se les ha denominado cristianos de la secreta porque se avergüenzan del evangelio y del cristianismo ya que la gente del mundo nos ve a los cristianos como: fanáticos, ignorantes, pasados de moda, y como sectas.
V. Predicando un evangelio sano (v13):
Hay iglesias en que se predica un evangelio light, o sea sin compromiso. Y hay cristianos que viven ese tipo de evangelio. El Señor nos prospera y libera, pero también nos ha dado ordenanzas y nos pide obediencia, nos compromete con el evangelio. “Entonces llamó a la multitud y a sus discípulos. ―Si alguien quiere ser mi discípulo —les dijo—, que se niegue a sí mismo, lleve su cruz y me siga.” – Marcos 8:34
El predicar el evangelio es una tarea de responsabilidad y de compromiso para con el Señor Jesucristo. En la Iglesia debe haber cantidad, pero también debe haber calidad, que el ejercito del Señor sea un ejercito que este dispuesto a dar la vida por Él.