Aferrados a Cristo

Vivimos en un mundo en el que los medios de comunicación, redes sociales, programas de televisión, y radio nos bombardean con distintas informaciones. Algunas informaciones son verídicas y otras no lo son. Como cristianos tenemos que navergar ese mar y no es fácil. No es fácil cuando lo intentamos hacer por nosotros mismos. Así como cuando los discípulos estaban mar adentro, en medio de una tormenta (Mateo 8: 23-27), necesitamos de Cristo en nuestra vida para navegar en sosiego. 

Actualmente nos vemos bombardeados por la cobertura medíatica del COVID-19, las medidas que los gobiernos han tomado al rededor del mundo, la cantidad de afectados y fallecidos. Este es un buen momento para demostrar al mundo que nosotros estamos unidos por amor, en Cristo. Que como creyentes llenos del espíritu santo, tenemos la capacidad de discernir y guiar en estos momentos de sosobra, porque tenemos a Cristo con nosotros. Es momento que como comunidad de fe, no caigamos en las garras del pánico y la histeria, sino de vivir nuestra fe, a como lo hemos hecho hasta el día de hoy. Pues para nosotros, el vivir es Cristo y el morir ganancia. 

No seamos parte del problema, seamos actores de la solución. En nuestras redes, solamente compartamos información veraz y objetiva. Recordando siempre nuestra misión es amar a Dios, amar al prójimo y hacer discípulos. Es el momento preciso para que propaguemos el amor de Cristo. ¿Y como lo hacemos, en medio de esta crisis sanitaria? Pues preparándonos, creando y fortaleciendo hábitos higiénicos saludables. Algunos de estos hábitos son:

– Lavar las manos con agua y jabón

– Cubre tu nariz y boca al estornudar o toser

– Limpia bien las superficies

– Limpia seguidamente tu celular, pues lo pones en tu cara.

¡Vivamos en Cristo!

Hno. Xavier Rivas, Min. Comunicación y Medios
Recomendaciones:
Lectura: Colosenses 2
Canto: Vivo para Cristo