Arrepentíos, y bautícese cada uno

Durante este mes de febrero estamos estudiando Romanos 10:9, texto que nos enseña confesar con la boca y creer con el corazón para ser salvos. Pero hay que tener mucho cuidado de cómo interpretamos algunos textos aislados de todo el contexto de las Sagradas Escrituras. Algunas personas creen que este texto no menciona el arrepentimiento de nuestros pecados, que basta creer y confesar al Señor. Pero volvamos a nuestro texto de Romanos 10:9: “que si confiesas con tu boca a Jesús por Señor, y crees en tu corazón que Dios Lo resucitó de entre los muertos, serás salvo”. (Nueva Biblia Latinoamericana)

Sin embargo, no podemos dejar de lado los requisitos que nuestro Señor Jesús expone para ser salvo. En el libro de los Hechos 17:30-31 claramente se nos enseña que es necesario arrepentirnos de nuestros pecados, porque al final habrá un juicio. Una vez que nos arrepentimos, recibimos el perdón de nuestros pecados. (Hechos 3:19; 2:38) Pero tenemos otros requisitos: confesar a toda criatura a Jesús como Señor y Dios, porque en el Nuevo Testamento encontramos muchos pasajes en donde se nos ordena ir a dar testimonio de lo que Cristo ha hecho en nuestra vida. (Mateo 28:19, Lucas 24:49, etc.).

Segundo, Romanos 10:9 no menciona el arrepentimiento. ¿Aceptan que uno puede ser salvo antes de arrepentirse de sus pecados? Lo dudo. Estoy seguro que la Biblia enseña que el arrepentimiento es esencial para recibir el perdón de pecados (Hechos 3:19: 19 Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio,”), Hechos 2:38: “Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo”.

Entonces, por lo que hemos expuesto hasta aquí, no podemos interpretar un texto aislado si no tomamos en cuenta un principio de estudio bíblico muy importante revelado en textos como Salmos 119:160 que declara: “La SUMA de tu palabra es verdad”. Para conocer la VERDAD acerca de determinado tema es necesario SUMAR (o sea tomar en cuenta) TODO cuanto la Palabra de Dios enseña sobre dicho tema.

¿Qué enseña la Biblia sobre el tema de la salvación? Según la Biblia, ¿cómo y cuándo recibimos el perdón de pecados? Efesios 2:8,9 claramente enseña que somos salvos por gracia por medio de la fe y que no podemos hacer nada para merecer la salvación. Romanos 10:9 claramente enseña que hay que creer y confesar la fe con la boca para ser salvo. Hechos 3:19 claramente enseña que hay que arrepentirse para que sean borrados los pecados. I Pedro 3:21 y Hechos 2:38 claramente enseñan que hay que ser bautizado para ser salvo o sea para recibir el perdón de los pecados. ¿Se contradicen estos diferentes textos? ¡¡¡¡NO!!!! Mil veces “¡NO!” Se complementan. Hay que sumar todo cuanto dicen estos (y otros) textos sobre la salvación para conocer la verdad sobre este tema. La verdad es que somos salvos por la gracia de Dios cuando creemos con el corazón, confesamos esta fe con la boca, nos arrepentimos y somos bautizados.

Esta misma respuesta se puede aplicar a cualquier texto sobre la salvación (u otro tema) que se toma en forma aislada sin tomar en cuenta el resto de lo que la Biblia enseña. Nunca debemos poner texto bíblico contra texto bíblico sino sumar las enseñanzas de los textos para que arrojen luz el uno sobre todos los demás.  Por tanto, “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; (Juan 5:39). La Biblia no se contradice, somos nosotros los que buscamos contradicciones.