1ª Tesalonicenses 5:18
Va muy pegado este versículo a Romanos 8:28″ Sabemos que a los que aman a Dios todo ayuda a bien… y a Efesios 5:20 «Dando siempre gracias por todo al Dios y padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo» Hay otros textos también.
*Hay un hermano llamado Bob George, el en su audición radial recibía llamadas de cristianos con toda clase de problemas, alguno de esos problemas tan terribles que al parecer te dejan sin aire, pero el en directo les decía: hay algo que ya sabemos que tenemos que hacer»: DAR GRACIAS A DIOS». Es lo que dice nuestro texto de hoy de primera Tesalonicenses 5:18. Esa es la voluntad de Dios en Cristo.
Es verdad, Dios es increíble de maravilloso, ya nos dice algo que siempre es su voluntad en todo tiempo y momento, en toda circunstancia, en todo caso que nos pase. Dar gracias a Dios en Cristo.
«No apagar el Espíritu Santo» que dice el contexto es fundamental para regocijarnos y dar gracias y orar, él nos da la fuerza, la luz, la guía, pero como el agua puede apagar el fuego, así nuestra carne y pecado, mundo y diablo querrán apagar el fuego del Espíritu y que seamos cristianos amargados deprimidos sin gozo sin oración, sin regocijo, sin dar gracias.
Firmes en la fe debemos mantener al Espíritu Santo con todo su esplendor y fuerza en nosotros y siempre encontraremos razón por lo que estar agradecidos tanto en la prosperidad como en la adversidad.
*La oración constante (que dice en el contexto) es importante. En la oración en el Espíritu encontraremos el gozo y motivos siempre para estar gozosos, la experiencia del que ora es que te trae gozo, orar y ayunar, regocija mucho cuando lo hacemos en el Espíritu, Filip. 4:6.
La oración es de suma importancia trae gozo y por ninguna razón debemos desplazarla de sus horarios y orar en todo momento posible. Mas regocijo trae nos alimenta al estar hablándole a Dios quien nos oye en Cristo.
Razones por las que agradecer:
Agradecidos por cosas temporales: salud, comida, familia, sustento, por todo que este mundo, la creación de Dios nos da: Hechos 27:35- 28:15; Mateo 15:36, 26:27, Lucas 10:21, Juan 11:41
Agradecer por lo espiritual: salvación, bendición espiritual, iglesia, justificación, la Biblia, toda doctrina maravillosa de la Biblia, como toda verdad bíblica. Contestación de oraciones, cada favor que nos da en su gracia. Castigos y correcciones, el Señor hace todo para nuestro bien.
Dar gracias aun en lo aparentemente negativo:
Dicen que un cristiano llamado Crisóstomo al morir como mártir, dijo «Gloria a Dios por todas las cosas»
Hay momentos que parece que una gran nube negra nos hace perder la visión de lo hermoso del cielo, esto suele pasar en nuestras vidas.
Hebreos 13:15, ofrezcamos a Dios sacrificios de alabanza.
Otro ejemplo es Pablo en la cárcel de Filipos después de azotado de noche cantaba himnos preso.
La adversidad puede ser útil. Tanto la adversidad como la prosperidad, ambas pueden ser útiles en nuestras vidas. Si sabemos lidiar en alabanza en lo bueno y en lo malo, siempre podremos estar gozosos.
Nuestra mirada al mundo en que vivimos puede traer tristeza pero debemos regocijarnos en el Señor siempre aun viendo el mal del mundo. El Señor al final tiene la total victoria.
1 Tesalonicenses 5:18 dice, Den gracias a Dios en todo, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús.
La ingratitud crea divisiones en las relaciones. Cuando una persona se esfuerza en darle gusto a otra, y la otra lo toma por hecho, la relación se enfría. En cambio, LA GRATITUD, acerca a las personas.
Esta muestra de aprecio hace que la persona se sienta valorada. Y cuando nos sentimos valoradas, nos volvemos más francos, y abrimos nuestros corazones. A todo el mundo le gusta ser afirmado y valorado.
Dios no necesita realmente nuestra afirmación. Sin embargo, las dinámicas de la gratitud aplican, no sólo, a nuestra relación con él, sino también a nuestras relaciones con otros.