- Todos
- Año 4
- Año 5
- Año 6
- Año 7
- Año 8
- Año 9
En nuestro mundo hoy, bombardeado de noticias y rodeado por lo que parece ser un flujo interminable de reportes malos, es fácil estar abrumado por el temor. Estamos atemorizados de lo desconocido, atemorizados del dolor y la pérdida, atemorizados de que no tengamos lo que se necesita para ser exitoso. Pero cuando nuestro Salvador inocente […]
La sociedad no conoce la verdadera libertad. Está tan atrapada en el ritmo de la vida, enredada en las adicciones y desgastada por la necesidad de mantener las apariencias que ha olvidado cómo se siente la libertad. Por lo cual, la sociedad necesita imperiosamente: esperanza, un cambio, necesita a Jesús. El avivamiento te recuerda que […]
Estamos sumergidos en un mundo asustado, con miedo por un virus muy contagioso, el COVID-19. Esta semana que acaba de terminar, el Ministerio de Salud (MINSA) de nuestro país ha confirmado el primer caso de COVID-19 en el país. En los últimos días hemos podido observar de primera mano el comportamiento, o la reacción de […]
Vivimos en un mundo en el que los medios de comunicación, redes sociales, programas de televisión, y radio nos bombardean con distintas informaciones. Algunas informaciones son verídicas y otras no lo son. Como cristianos tenemos que navergar ese mar y no es fácil. No es fácil cuando lo intentamos hacer por nosotros mismos. Así como […]
Estamos sumergidos en un mundo cuyos valores son contradictorios a la voluntad de Dios. El misterio revelado, Cristo, ha acercado el Reino de Dios a la tierra. Hoy ese Reino está presente entre nosotros. Y como seres humanos decidimos si pertenecer al Reino de Dios o no. Los seguidores de Cristo, hemos decidido pertenecer a […]
Pablo escribe a los Colosenses para darles ánimo y darles algunos consejos para que continúen en los caminos de Cristo. Esos consejos hoy nos sirven a nosotros como creyentes también. Así que hoy reflexionaremos sobre el misterio de Dios. El misterio es el propósito de Dios, desconocido por todos a menos que les sea revelado. […]
La sana doctrina, como su nombre indica, es: la sana enseñanza evangélica que sana el alma. Sana doctrina o doctrina que sana del pecado, porque nuestro Salvador no vino a hacer milagros u otras cosas portentosas per se, sino a salvar pecadores. Más aún, el mandato apostólico es que a medida que se acerque el […]
Este mes como comunidad nos hemos enfocado en la importancia de enseñar la sana doctrina. Reflexionabamos en que Jesucristo es el centro de todo, y también en que la educación cristiana inicia en casa, en el núcleo familiar. Hoy exploraremos otra verdad bíblica, la gratitud. Las escrituras nos dicen en 1 Tesolonicenses 5:18 “Dad gracias […]
El domingo pasado reconocíamos que Jesús es el centro de nuestra comunidad de fe, y reflexionabamos en que debe de ser el centro de nuestras vidas. Cómo creyentes, seguidores de Jesús tenemos la responsabilidad de enseñar, de hablar de acuerdo con la sana doctrina a nuestras familias. La formación para creyentes apasionados por Jesús inicia […]
En nuestra comunidad de fe, Jesús es el centro de todo. Nos reunimos cada semana, porque Jesús está al centro de todo. Así unidos por esta verdad cumplimos la misión que Él nos dejó amar a Dios, amar a nuestro prójimo y hacer discípulos. Nuestra iglesia busca cada día ser cristocéntrica. Cada programa y actividad […]
La tierra es un planeta hermoso, es nuestro hogar. En Génesis, Dios nos revela que el es el Creador de todo, de mares, montañas, ríos, bosques, etc. En estas vacaciones tuve la oportunidad de viajar al mar, de disfrutar ver la majestuosa puesta del sol, una escena incomparable. Pero en ese viaje en familia, me […]
Iniciamos un nuevo año, como Iglesia Bautista Filadelfia continuamos con nuestra misión: amar a Dios, amar al prójimo y hacer discípulos, encomendada a cada creyente por nuestro Señor Jesús. Retomamos la recomendación de Pablo a Timoteo que nos dice: “15 Sé diligente en estos asuntos; entrégate de lleno a ellos, de modo que todos puedan […]
“Porque te tomé de los confines de la tierra, y de tierras lejanas te llamé, y te dije: Mi siervo eres tú; te escogí, y no te deseché. No temas, porque yo estoy contigo”. (Isaías 41:9-10) Le escribo, deseándole de corazón que en lo que sigue de su vida, su pensar como su actuar estén dirigidos por […]
Salmo 90:12 Estamos llegando al final del año dos mil diecinueve, pero se nos aproxima otro año: 2020 y nuestra oración debe ser: “Enséñanos de tal modo, Señor a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría. Es siempre un momento solemne cuando nos aproximamos al fin de una etapa de nuestras vidas. Es así […]
Es bien sabido que no encontramos un mandato bíblico explícito para celebrar la Navidad. Me sorprende cuando algunos dicen que la Biblia no da ejemplo de celebrar el nacimiento de Cristo. Pero, ¡Los ángeles mismos lo celebraron con un canto! “¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con […]
Pablo dijo que él no iría a donde el Evangelio ya hubiera sido predicado antes, entonces surge la pregunta. ¿Quién fue el fundador de la iglesia en Roma? Bien, el apóstol Pablo les confiesa que está dispuesto a anunciarles el evangelio también en Roma. Como apóstol, él fue el fundador de la iglesia en Roma. […]
Hoy nuestra amada Iglesia Bautista Filadelfia celebra 42 años de haberse organizado como iglesia, un dos de diciembre de 1977; y estamos agradecidos porque el Señor nos ha bendecido con los varios ministerios que tenemos, todos en función de darle la honra y la gloria al Dueño de la Mies. Durante esos 42 años, muchos […]
Las reflexiones para este mes de diciembre se basan en Romanos 15:20, en donde el apóstol Pablo nos exhorta a predicar el evangelio en lugares en donde Cristo no haya sido conocido, para no edificar sobre fundamento ajeno. Hoy en día hay muchas iglesias que se dedican a conquistar miembros de otras iglesias, porque su […]
Hemos estado reflexionando acerca de Hechos 2:46, porque es un pasaje que nos debe hacer repensar la comunión que debemos practicar como miembros de la iglesia local. Los primeros cristianos perseveraban unánimes cada día en el templo y compartían las comidas con alegría y sencillez de corazón. Es decir, había verdadera hermandad y participación. Hoy […]
Continuamos con las reflexiones de este mes, basadas en Hechos 2:46, en donde leemos la conversión de unas tres mil personas, después de escuchar el mensaje del apóstol Pedro el Día de Pentecostés. Aquella multitud de creyentes constituyó la primera Iglesia Universal teniendo como Cabeza al Señor Jesús, muerto y resucitado para gloria de Dios. […]
Hoy nuestra iglesia celebra el Día del Pastor; por eso, vamos a referirnos a rebaños y pastores. Varios países de Europa y del Medio Oriente son criadores de ovejas y corderos; las ovejas para comercializar la lana y los corderos para consumo y exportación de carne. Pero en esta reflexión me voy a referir a […]
Las reflexiones para este mes de noviembre estarán enfocadas en Hechos 2:46, en el cual Lucas nos relata la experiencia de los primeros creyentes, después del Día de Pentecostés, en Jerusalén; y como consecuencia, fue el día en que nació la Iglesia de Jesucristo con creyentes bautizados y llenos del Espíritu Santo. El evangelista Lucas […]
El acceso a la Palabra de Dios, desde 1517 La Reforma Protestante fue algo más que un movimiento religioso; fue además una revolución cultural y social que se extendió como la pólvora por todo el continente europeo y sacudió las rancias estructuras del poder religioso y político, trayendo una brisa fresca de libertad de conciencia […]
Con esta reflexión cerramos el estudio de 2ª Corintios 4:5, porque en la próxima, estudiaremos la Reforma Protestante. Esta, y las reflexiones anteriores se refieren a la urgencia de predicar el Evangelio. Pablo dice: “porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor”. Hemos visto que Pablo fue uno de los apóstoles […]
El texto bíblico de 2ª Corintios 4:5, escrito por el apóstol Pablo, el gran predicador y fundador de iglesias en el Asia Menor, escribe cartas a las iglesias cuando personalmente no puede estar presente. Tiene, además, la ayuda de una serie de colaboradores, como Priscila y Aquila, Apolos, Timoteo y muchos más. Por eso utiliza […]
Las reflexiones para este mes de octubre están basadas en 2ª Corintios 4:5 en donde el apóstol Pablo les escribe esta carta a los creyentes de la ciudad de Corinto. En reflexiones pasadas hemos leído con profundidad las condiciones espirituales de esta iglesia. En este texto encontramos aspectos básicos que la iglesia cristiana evangélica debe […]
Dedicamos esta reflexión al 450 aniversario de la traducción de la Biblia al español, en 1,569. Según las Sociedades Bíblicas Unidas, de los 7,350 idiomas del mundo, la Biblia completa está disponible ahora en 692 idiomas. Esto significa que 6,658 idiomas no tienen la Biblia completa. Sin embargo, 1,547 idiomas usados por 805 millones de […]
Continuamos hoy con nuestro texto base de Mateo 22:29, en el cual encontramos una conspiración de tres grupos político-religioso con el fin de desacreditar a Jesús como el Mesías esperado por el pueblo de Israel. Hemos leído en reflexiones anteriores que se unen los fariseos, los saduceos y los herodianos. Cada grupo le plantea una […]
A propósito del Día de la Independencia de Nicaragua, la reflexión de hoy la dedicamos a meditar en algunos versículos sobre la verdadera libertad. Cristo dijo: “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”, y la verdad es el mismo Señor Jesucristo, porque él mismo lo dijo en Juan 14:6: “Jesús le dijo: […]
En este mes estamos estudiando Mateo 22:29 en donde se exhorta a los saduceos a no ignorar las sagradas Escrituaras y el poder de Dios. Pablo, el apóstol de los gentiles aconseja a Timoteo (2ª Tim. 3:16) que “toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir […]
El texto base para las reflexiones de este mes de septiembre se encuentra en Mateo 22:29 en donde encontramos la reprensión del Señor Jesús a los saduceos, quienes negaban la resurrección de los muertos. Los saduceos le exponen un caso hipotético de una mujer que se casó con siete hermanos y a ninguno le tuvo […]
Con la reflexión de hoy, finalizamos el estudio de 1ª Corintios 1:9, texto que nos ha servido de base para este mes de agosto. En nuestro estudio de hoy vamos a ver que Pablo, llamó a aquellos cristianos «los santificados en Cristo Jesús». La palabra «santificación» se usa en varias maneras diferentes, como podemos apreciar […]
Continuamos nuestro estudio de 1ª Corintios 1:9. Los domingos anteriores hemos leído las condiciones culturales y espirituales de esta iglesia. También hemos visto que Pablo está interesado en ayudarles a resolver los problemas expuestos por ellos mismos. Examinemos ahora cómo se divide esta epístola: En los primeros 9 versículos se incluyen el saludo y acción […]
Retomamos hoy el estudio de 1ª Corintios 1:9, en donde el apóstol Pablo les dice a los creyentes de Corinto que Dios es fiel y que los ha llamado a la comunión con Cristo. Pablo está en Éfeso y transcurren los años 55-57. Corinto era el lugar más pecaminoso de todo el imperio romano en […]
Las reflexiones para este mes de agosto versarán sobre la primera carta del apóstol Pablo a los corintios, capítulo uno, verso 9, en donde se exalta la fidelidad de Dios el Padre y el llamado a la comunión con su Hijo Jesucristo. El coro del himno “¡Oh, tu fidelidad!” ensalza la fidelidad de Dios de […]
Con la reflexión de hoy, último domingo de julio, finalizamos el estudio del libro de Hebreos; ha sido un estudio muy profundo sobre el mensaje proclamado al pueblo de Dios por medio de los ángeles, los patriarcas, los profetas y por la revelación por excelencia, la de nuestro Señor Jesucristo, el Hijo de Dios. Pero […]
EL SEÑOR SALVA A QUIENES SE ACERCAN A ÉL Nuestro estudio de la epístola a los hebreos se ha centrado en el capítulo 7, verso 25, en donde hemos leído que Jesús salva a quienes se acerca a Él. El pasaje continúa afirmando que quienes se acercan son salvos perpetuamente y que Él vive para […]
Durante este mes de julio vamos a estar enfatizando en el estudio de la epístola a los hebreos, especialmente 7:25. Como vimos el domingo anterior, a esta epístola no se le conoce el autor, aunque algunos estudiosos de la Biblia se inclinan a creer que fue el apóstol Pablo, pero otros prefieren el anonimato. Sin […]
El texto base para las reflexiones de este mes de julio es Hebreos 7:25, en el cual el escritor instruye a los desalentados cristianos de su época sobre el sacerdocio de Jesucristo, que como tal, puede salvar perpetuamente porque vive para siempre para interceder por ellos. Pero para entender mejor el mensaje del libro de […]
Dice un refrán que “el maestro nace, no se hace”. Sin embargo, según mi opinión, ambas cosas son necesarias para cumplir con la noble misión de enseñar. Se nace y se hace maestro por las razones siguientes. El maestro que es por vocación no busca esta profesión por la ambición del dinero. Ningún maestro hace […]
“La celebración del Día del Padre es una ocasión propicia para reforzar los valores y conductas de la paternidad responsable, así como para destacar ejemplos de padres cumplidores. El Día del Padre es la fecha escogida en Nicaragua para honrar, expresar cariño y reconocimiento social a los hombres que cumplen con sus responsabilidades familiares de […]
Esta reflexión retoma el estudio de nuestro texto base para este mes, en Santiago 1:17. Por tanto, debemos comenzar con la esencia de esta carta dirigida a los judíos piadosos o convertidos al cristianismo. Santiago es una epístola muy diferente a las que escribió el apóstol Pablo a los gentiles, porque Pablo fue el apóstol […]
Hoy domingo 9 de junio nuestra Iglesia Bautista Filadelfia celebra la festividad de Pentecostés. Para los judíos, Pentecostés conmemora la entrega de la Ley de Dios a Moisés, en el Monte Sinaí, cincuenta días después del éxodo, cuando el Señor liberó al pueblo hebreo de la esclavitud en Egipto; pero para los cristianos, Pentecostés significa […]
El énfasis bíblico para este mes se basa en Santiago 1:17, en donde el apóstol advierte que “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces”. Y hoy nuestra iglesia celebra el Día Internacional del Niño. Por eso, esta reflexión va dedicada a meditar en la importancia de […]
“Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; y su marido también la alaba: 29 muchas mujeres hicieron el bien; mas tú sobrepasas a todas. 30 engañosa es la gracia, y vana la hermosura; la mujer que teme a jehová, ésa será alabada. (Proverbios 31:28-30) Un dia muy especial durante el año, es el día […]
En segunda Timoteo también hay un contraste entre la fe arraigada en la familia, y el peligro de abandonarla, por causa de la mala influencia del mundo que nos rodea. En esta epístola parece que se viera en el horizonte una nube oscura que no presagiaba nada bueno. Era la apostasía que se aproximaba. Hoy […]
La fe es algo que también puede heredarse cuando el testimonio de los abuelos y padres es fiel y verdadero. Todo hijo primero debe ver el ejemplo de trasformación y vida para que este mismo anhelo surja en su interior, pero no debe imitar los malos ejemplos de padres irresponsables. Esto es el reto: procurar […]
El mes de mayo se dedica a dar honor a las madres de familia; y nuestra iglesia tiene un aprecio especial por ellas. Por eso el énfasis bíblico para este mes se basa en 2ª Timoteo 1:5, en donde leemos que el joven Timoteo recibió la fe cristiana de parte de su madre Eunice y […]
(Lucas 24:5) La Biblia relata que entre su resurrección y su ascensión a los cielos, Jesús estuvo en la Tierra durante 40 días. Sin embargo, las Sagradas Escrituras no ahondan en detalles, además de las apariciones a sus discípulos. Lo significativo es que fueron 40 días y que ese número tenía un simbolismo especial, ya […]
Hoy los cristianos celebramos un evento especial en la vida de nuestro Señor Jesucristo: el poder de Su Resurrección. La resurrección de Cristo Jesús demuestra que él venció la muerte. La muerte es el castigo justo por los pecados de cada uno de nosotros (Romanos 6:23). Pero la resurrección de Cristo garantiza nuestra propia resurrección. […]
La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén es un evento tan especial, que lo registran los cuatro evangelios: Mat. 21.1-11; Mar. 11: 1-11; Luc. 19.28-40 y Juan 12.12-19. Sin embargo, el apóstol Juan narra acontecimientos anteriores a la Semana de Pasión, como la unción de Jesús en Betania, en preparación para su sepultura. Pero hoy […]
El énfasis bíblico para este mes de abril está basado en la segunda carta de Pablo a los corintios (5:17), en donde él exhorta a ser una nueva criatura en Cristo. Les habla así, porque en su primera epístola los había catalogado como “niños”: “Os di a beber leche, y no vianda; porque aún no […]
El domingo anterior leíamos que el apóstol estaba consciente que los creyentes de Éfeso necesitaban contar con el poder de la oración. Por eso exclama: «Para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en lo íntimo de su ser por su Espíritu; que habite Cristo por la […]
En la reflexión del domingo diez de este mes finalizamos leyendo acerca de la intensidad del amor de Dios para cada uno de Sus hijos. Pablo decía en Efesios 5:18: “Sean ustedes plenamente capaces de comprender, con todos los santos, cuál es la anchura, la longitud, la profundidad y la altura del amor de Cristo […]
(Juan. 5:39; Hechos 17:10-12; Romanos 8:26-27) El libre examen de las Escrituras es el último de los Principios Bautistas; pero no lo debemos entender como “la libre interpretación de las Escrituras”. Examinar es escudriñar, profundizar y analizar el contenido total de las Sagradas Escrituras. En Juan 5:39 leemos: “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os […]
Durante este mes de marzo estamos enfatizando en el texto de Efesios 3:17, en donde se nos exhorta a vivir arraigados y cimentados en el amor de Dios y su hijo Jesucristo. En verdad, la Biblia está llena de capítulos y versículos que nos instan a cimentar nuestra vida cristiana en el amor. El apóstol […]
Iniciamos hoy el estudio de Efesios 3:17 en donde Pablo nos amonesta a que permitamos que habite Cristo en nuestros corazones y que vivamos arraigados y cimentados en amor. Pero, antes de entrar de lleno en la reflexión, examinemos el contexto histórico geográfico de la iglesia de Éfeso. El libro de Apocalipsis, unos años más […]
Retomamos el estudio de Romanos 10:9 que nos manda a confesar con la boca, pero a creer con el corazón. Entonces, debemos profundizar qué significa “creer con el corazón”. Es un hecho que no basta creer, porque el apóstol Santiago nos advierte que también los demonios creen y tiemblan. “Tú crees que Dios es uno; […]
(Mateo. 22:17-21, Marcos. 12:17; Hechos. 5:29; Romanos 13:17) Aunque la Biblia no articula completamente una doctrina sobre la separación de la Iglesia y el Estado, sus semillas se encuentran claramente presentes. Jesús por lo menos previó el concepto cuando dijo “Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es […]
Durante este mes de febrero estamos estudiando Romanos 10:9, texto que nos enseña confesar con la boca y creer con el corazón para ser salvos. Pero hay que tener mucho cuidado de cómo interpretamos algunos textos aislados de todo el contexto de las Sagradas Escrituras. Algunas personas creen que este texto no menciona el arrepentimiento […]
El énfasis bíblico para este mes de febrero está basado en Romanos 10:9. El apóstol Pablo afirma que con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Esto implica un doble propósito: 1) creer con el corazón es un requisito para ser salvo; y 2) con la boca se […]
Hoy finalizamos el estudio de Efesios 1:4, en donde leemos que “Dios nos escogió desde antes de la fundación del mundo”, pero hay personas que dicen: «Bueno, yo soy uno de los elegidos, desde antes que el mundo existiera y po su gracia puedo hacer lo que quiera». Pablo respondió a las personas que opinan […]
La Libertad de conciencia (libre albedrío), es el principio bautista que defiende el derecho que tiene cada ser humano de elegir por sí mismo. Parte de la idea de que este derecho le ha sido concedido por Dios, y por lo tanto, cualquiera que lo viole se estará oponiendo al mismo Dios. Por este principio […]
Empezamos hoy el estudio de Efesios 1:4, en el cual el apóstol Pablo expuso a la iglesia de Éfeso el plan de Dios de la salvación, desde antes de la fundación del mundo. Dios es quien planificó nuestra salvación, desde la eternidad mucho antes de que usted y yo llegáramos a este mundo. El Señor […]
El énfasis bíblico para este mes de enero se basa en Efesios 1:4, pero como este domingo coincide con la fecha en que se recuerda la adoración de los magos de oriente, vamos a estudiar lo que dice el evangelio de Mateo, evangelios apócrifos y otras referencias del Antiguo Testamento. En los domingos posteriores, empezaremos […]
La vida personal del creyente es algo parecido a un negocio, pues Dios nos ha dado talentos que debemos poner a trabajar. Como en un negocio, llega el momento en que el administrador y el contador público son llamados para rendir cuentas al dueño (Lucas 16:1-11). Nosotros como cristianos cada año somos llamados a rendir […]
Lucas 2:8-14 La palabra ‘Navidad’ viene del latín “Nativitas, nativitatis” que significa nacimiento. En Navidad se conmemora el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Pero esta fecha la han comercializado y han olvidado el verdadero significado cristiano. El nacimiento del Mesías significa paz, gozo, esperanza en nuestros corazones y amor por esta Tierra y para quienes […]
Los Bautistas no practicamos ni creemos en una jerarquía monárquica y despótica, ni creemos en el dominio y gobierno absoluto de un sólo hombre, como otras confesiones de fe. La forma jerárquica presupone la ignorancia de los miembros constituyentes y presume que no son capaces de gobernarse a sí mismos; pero el gobierno congregacional presupone […]
Continuamos el estudio de 1ª Pedro 3:8, acerca de vivir en paz y armonía unos con otros. Pedro concluye el tema de las relaciones humanas diciendo: sean autoridades, parejas, amigos, vecinos o cualquier otra persona, vivamos en armonía unos con otros. Suena muy sencillo, pero siempre pensamos que los demás están mal mientras nosotros hacemos […]
El énfasis bíblico para este mes de diciembre se basa en la primera carta del apóstol Pedro, 3:8, en donde hace una apelación general a todos los creyentes: “En fin, vivan en armonía unos con otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes. No devuelvan mal por mal ni insulto […]
Continuamos hoy el estudio de la carta del apóstol Pablo a la iglesia de Corinto respecto a los falsos maestros que buscaban la recomendación de la iglesia para ir de iglesia en iglesia enseñando falsas doctrinas y para beneficio personal. Por eso, el apóstol Pablo afirma que él es ministro de Jesucristo: “el cual asimismo […]
1ra. Pedro 2:9-10; Gálatas 3:26-28 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.” (1ª Pedro 2:9) Los Bautistas insisten en que todos los que creen en Jesús como Señor y Salvador son sacerdotes. […]
¿Cuál es el carácter y la conducta de los discípulos del Maestro? Nuestra mayor responsabilidad es ser imitadores de Cristo, porque si no lo único que estamos haciendo es duplicar los malos hábitos y los pecados en otra persona. Por eso Pablo decía: Efe 5:1 “Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados”. Estamos llamados […]
El énfasis bíblico para este mes de noviembre está basado en 2ª Corintios 3:6; pero antes debemos examinar el contexto de este pasaje. Corinto era una ciudad ubicada en el Peloponeso al sur de Grecia, en la provincia romana de Acaya, a 28 kilómetros al oeste de Atenas. Su fama no solamente era la de […]
El contenido de esta reflexión sobre la Reforma Española está tomado de “Protestante digital.com” y ha sido editado con especial selección para ‘Renovación’, de nuestra Iglesia Bautista Filadelfia, en ocasión de conmemorarse 501 años de la Reforma Protestante iniciada por el monje agustino, Martín Lutero, en Alemania, en 1517. La Reforma española (1512) fue anterior […]
(Mateo 3:11) Como en el mes de junio no tuvimos Renovación en forma impresa, damos a conocer este principio y seguiremos con los demás. Nuestra Iglesia Bautista Filadelfia se basa en Principios Bautistas, porque están sustentados en la Biblia. Además, es miembro de la Convención Bautista de Nicaragua, y porque Juan el bautista afirmó: “Yo […]
El domingo pasado leíamos que en el salmo 31 David busca refugio en Dios, porque es su roca y castillo de su refugio. También leíamos la comparación de esta experiencia de David con la del reformador Martín Lutero, cuando compuso su himno: “Castillo fuerte es nuestro Dios”. En el versículo dos, el salmista exclama: “Sé […]
La base para las reflexiones de este mes de octubre se encuentra en el Salmo 31:1-2. El salmista David suplica al Señor que incline su oído para que escuche sus súplicas. Este salmo, nos enseña que después de agradecer a Dios por su misericordia, debemos suplicar con humildad que nos ayude a resolver nuestras angustias. […]
El texto bíblico seleccionado para este mes de septiembre nos expresa que el profeta Isaías debía escribir la profecía contra los pecados de Judá e Israel, para que la palabra de Dios revelada al profeta quedara plasmada eternamente y para siempre (Isaías 30:8). Este énfasis coincide con la preservación de la Palabra de Dios, tanto […]
Septiembre es un mes especial para los cristianos de habla hispana porque celebramos el mes de la Biblia. Las iglesias evangélicas y protestantes recuerdan que un día 26 de septiembre de 1569, en Basilea Suiza, se terminaron de imprimir los primeros 260 ejemplares de la Biblia en español conocida como la “Biblia del Oso”, por […]
Isaías 30:6 y 7 son una carga de fatalidad para los representantes de Judá que viajan, con sus animales cargados de regalos, hacia Egipto. El versículo 6 declara: “Profecía sobre las bestias del sur: llevan sobre lomos de asnos sus riquezas, y sus tesoros sobre jorobas de camellos, a un pueblo que no les será […]
Continuamos con el énfasis en Isaías 30:8 acerca de la profecía de Isaías en contra de los pecados de Judá e Israel. Esta profecía debía escribirla Isaías en una tablilla y después en un rollo, para que quedara registrada eternamente y para siempre. Dios habló por medio de su profeta y nada podía cambiar el […]
El énfasis para las reflexiones de este mes de septiembre está basado en Isaías 30:8. En este versículo el profeta Isaías recibe la orden de Dios de que escriba en una tablilla la profecía en contra del pueblo de Judá, por cuanto se había rebelado contra su Señor y Dios. El rey Ezequías andaba en […]
Miqueas 7:14 Durante el reino milenario todas las naciones vendrán a Sión, incluso Asiria, el enemigo del pasado. Dijo Miqueas en 4:2, «Vendrán muchas naciones y dirán: Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob; él nos enseñará en sus caminos y andaremos por sus veredas; porque de Sión saldrá […]
Miqueas 7:9 Siguiendo el énfasis de este mes, continuamos con el lamento del profeta Miqueas por el pecado del pueblo de Israel. El profeta Miqueas dice: «Hasta que juzgue mi causa y haga mi justicia» Podemos ver la confianza que tenía este hombre. Él se sometía a la voluntad de Dios. Y pensamos que esa […]
Continuamos con Miqueas 7:7 de poner nuestra esperanza en el Señor, porque no siempre es confiable lo que escuchamos, vemos o leemos en los medios de comunicación. Es necesario comprobar cada información que se escucha, se lee o se ve. El hijo de Dios, que quiere agradar al Señor, debería «poner a prueba» hoy todo […]
El énfasis de este mes es Miqueas 7:7; por eso vamos a ampliar el estudio de los primeros nueve versículos de este capítulo, encontramos al profeta confesando que Dios tenía razón en su queja contra Israel. La acusación de Dios conmovió el corazón del profeta. Él no era una persona insensible, sino todo lo contrario, […]
Hoy vamos a finalizar con el contenido de Filipenses 4:7, en el cual, el apóstol Pablo nos dice a sus lectores que esa paz sobrepasa todo entendimiento, nuestros corazones y nuestros pensamientos «porque estamos unidos a Cristo Jesús». Quisiéramos destacar una idea importante. Hay personas que dicen que la oración cambia las cosas. No hay, […]
Lucas 22:42 A veces cuando oramos nos comportamos como niños malcriados. Cuando recibimos una respuesta negativa a nuestros pedidos concluimos que nuestra oración no fue contestada. Pero Dios siempre nos oye y contesta nuestras oraciones, de acuerdo con su voluntad. Así que usted puede llevar cualquier asunto ante Dios en oración, tanto temas importantes como […]
Génesis 3:22, Romanos 14:5 La Libertad de conciencia o libre albedrío, es el principio bautista que defiende el derecho que tiene cada ser humano de elegir por sí mismo. Parte de la idea de que este derecho le ha sido concedido por Dios, y por lo tanto, cualquiera que lo viole se estará oponiendo al […]
Filipenses 4 Estudio del capítulo 4 de Filipenses. En el primer capítulo de esta carta a los Filipenses consideramos la «filosofía del vivir cristiano». En el capítulo 2, vemos «la norma del vivir cristiano». En el capítulo 3, leemos acerca del «premio para el vivir cristiano»; y ahora, en el capítulo 4, tenemos la fortaleza, […]
Nuestra Iglesia Bautista Filadelfia rinde hoy honores y gratitud a los maestros que voluntariamente dedican su tiempo a la instrucción de niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Sin embargo, como también en la membresía hay maestros y profesores ya sean activos o jubilados, los incluye en este acto de reconocimiento. El Día del Maestro en Nicaragua […]
El 23 de junio ha sido dedicado a honrar a los padres de familia. La iglesia cristiana insta a los padres de familia a asumir su responsabilidad, dedicación a la familia y a la educación cristiana de sus hijos. Aunque ningún hombre tiene un manual dedicado a la paternidad responsable, los padres cristianos sí tenemos […]
Tercer principio Bautista, (Mateo 3:11) El tercer domingo de cada mes, se publica en Renovación un principio bautista, para ponerlo en práctica como miembros de una iglesia bautista, porque todos están basados en las Sagradas Escrituras que fueron inspiradas por Dios. Nuestra Iglesia Bautista Filadelfia se basa en Principios Bautistas y es miembro de la […]
La educación de los hijos es una responsabilidad que sólo una vida consagrada a Dios la puede llevar a cabo. Esa responsabilidad se puede echar a perder de la siguiente manera: No admitir que estás equivocado La falta de un padre en admitir una ofensa cometida hacia sus hijos (y otros a quienes él reconozca […]
El mes de junio está dedicado a la niñez y a los padres. Junio comienza celebrando el Día del Niño, que en el caso de nuestra iglesia celebra hoy tanto a los varoncitos como a las niñas. Luego, el 24 de este mes también celebra el Día del Padre. Por esta razón hemos escogido el […]
CARACTERISTICAS QUE HACEN ÚNICAS A LAS MADRES Proverbios 1:8 Hoy 27 de mayo, nuestra Iglesia Bautista Filadelfia rinde homenaje a las madres de nuestra iglesia, de Nicaragua y del mundo entero. Dentro de los valores humanos, los más excelsos son los que concretan el perfil de una madre que asume su responsabilidad de formar una […]
Hechos 2:1-4 “Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos”. Pentecostés es una palabra griega que significa 50. Los judíos celebraban la fiesta de Pentecostés cincuenta días después de la Pascua, para conmemorar el día en que Dios entregó la Ley a Moisés. Los judíos llegaban a Jerusalén de todas partes del mundo […]
PADRES: A ESCUDRIÑAR LAS ESCRITURAS CON NUESTROS HIJOS Juan 5:39 Para tener éxito, los padres debemos comprometernos a escudriñar las Escrituras y leer libros basados en la Biblia, cuando enseñemos a nuestros hijos. Si los padres no pueden ponerse de acuerdo, sus hijos hábilmente los manipularán para seguir su propio camino. Los niños deben asistir […]
El énfasis bíblico de este mes de mayo debe estar centrado en la responsabilidad de la familia cristiana en cuanto a la educación de los hijos. Es verdad que este mes está dedicado a las madres; pero tanto el padre como la madre comparten el amor por la educación intelectual y espiritual. El apóstol Pablo […]
Continuamos hoy con el pensamiento del salmista en el Salmo 119:63, acerca de saber escoger a nuestras amistades. Enséñame buen sentido y sabiduría para escoger a mis compañeros, dice el salmista. Esta es la oración de sabiduría de una vida bendecida. Al haber recibido este buen trato de parte de Dios, el salmista entendió la […]
Enséñame tus estatutos. Para obtener una visión más completa del versículo 63 del Salmo 119, el cual es el énfasis de este mes, debemos ampliar la lectura de los versículos que siguen. El Salmista disfrutaba de un compañerismo especial entre aquellos que honran y guardan la palabra de Dios, de los que guardan tus mandamientos. […]
Segundo de los Principios Bautistas “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” (2 Timoteo 3:16-17) El mes pasado leímos que Cristo es el Señor. Hoy estamos reflexionando […]
(Salmos 119:63) El saber escoger a nuestros compañeros es un hecho fundamental en la vida cristiana porque es importante escoger con quién nos relacionamos. El salmista David dice, “compañero soy yo de todos los que le temen y guardan tus mandamientos”, (Salmos 119:63). También la palabra de Dios nos advierte: “No se dejen engañar: «Las […]
«Si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados.» (1ª Corintios 15:17) La importancia de la resurrección para la persona de Cristo Su resurrección demostró que no era un mentiroso Cada vez que Jesús anunció sus sufrimientos y muerte, siempre añadía la profecía: «Y resucitará al tercer día» (Mat. 16:21). Si […]
Marcos 11 (Mat. 21.1-11; Luc. 19.28-40; Juan. 12.12-19) La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén fue una semana antes de su crucifixión y muerte. Si alguno de ustedes se pregunta por qué se le llama domingo de Ramos, es porque según el evangelio de Juan, la muchedumbre de Jerusalén salió al encuentro de Jesús llevando […]
La Comisión de Educación Cristiana de nuestra iglesia acordó enfatizar en los Principios Bautistas, el tercer domingo de cada mes, comenzando con marzo. Por eso, vamos a meditar en el primero por su importancia: El Señorío de Jesucristo. Hoy por hoy, el hijo de Dios utiliza un vocabulario “cristiano” sin entender o comprender el significado […]
Por el poder del Espíritu Santo Para comprender mejor 1 Pedro 2:21, debemos ampliar la lectura a todo el capítulo 2. Este segundo capítulo dejará bien en claro que usted y yo, a través del nuevo nacimiento espiritual —producido de la simiente incorruptible de la Palabra de Dios— tenemos una nueva naturaleza, y hemos de […]
En el cristianismo, el término discípulo se refiere principalmente a los estudiantes de Jesús y sólo se encuentra en el Nuevo Testamento en los Evangelios y el libro de los Hechos. El Nuevo Testamento registra muchos seguidores de Jesús durante Su ministerio, pero sólo algunos se convirtieron en discípulos. La palabra discípulo se traduce como […]
Colosenses 3:15 Amigo creyente, hay muchas personas hoy que se destacan por su defensa de la doctrina bíblica y por su fe en la Palabra de Dios. Esto es sumamente importante. Pero a veces, estas actitudes no van acompañadas por un conocimiento completo de la Palabra de Dios. Aquí se menciona a «la palabra de […]
Colosenses 3:15 El apóstol Pablo dijo: “hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él”. Comenzó el apóstol hablando de entrañable misericordia. Esto implica corazones compasivos. ¡Qué despiadado se ha vuelto el mundo! ¡Cuán indiferente y mecanizado! Encontramos que nosotros somos simplemente un número. Casi todos los […]
Colosenses 3:12-25 Recordemos que nos encontramos en la sección práctica de Colosenses. En la sección doctrinal vimos a Cristo, que es la plenitud de Dios y la cabeza de la iglesia. Los creyentes están llenos, han sido hechos completos en Él. Encontramos todo lo que necesitamos para nuestra vida cristiana en Cristo, y no en […]
Colosenses 3:15 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. LA PAZ DE CRISTO. Nos evoca las palabras de Jesús en Juan 14:27. “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la […]
Efesios 5:19-20 Cuando le damos gracias a Dios, por la respuesta a una oración, que todavía no se ha manifestado, estamos demostrando verdadera fe. Dios se acerca a aquellos que son agradecidos… a pesar de todo. Tu gratitud es la voluntad de Jesús en toda circunstancia. Él no espera que disfrutes del sufrimiento. ¡NO! Pero […]
1ª Tesalonicenses 5:18 Va muy pegado este versículo a Romanos 8:28″ Sabemos que a los que aman a Dios todo ayuda a bien… y a Efesios 5:20 «Dando siempre gracias por todo al Dios y padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo» Hay otros textos también. *Hay un hermano llamado Bob George, el en […]
1ª Tesalonicenses 5:18 El secreto de Pablo En Hechos 16:24-25 y 27:35 vemos que Pablo no tuvo una vida fácil o sin problemas. Fue náufrago, prisionero, perseguido y golpeado, y sin embargo, él estaba lleno de acción de gracias en todas sus circunstancias. De manera que, cuando Pablo dijo “dar gracias en todo” no hablaba […]
1 Tesalonicenses 5:18 La gratitud por lo que Dios nos ha dado puede cambiar la perspectiva de nuestras vidas. Se puede decir que la acción de gracias es el lema de los que adoran a Dios y el aseguramiento de los que están conscientes de ser amados por Dios. “Dad gracias en todo, porque esta […]
Salmo 90:12 Según el encabezamiento, se trata de una “oración de Moisés, hombre del Dios verdadero”. Dado que este salmo hace hincapié en la transitoriedad de la vida humana, es probable que se compusiera durante los cuarenta años que vagaron los israelitas por el desierto tras su liberación del cautiverio egipcio, a lo largo de […]
La Real Academia define Navidad como la natividad de Nuestro Señor Jesucristo; y eso es lo que realmente se celebra: el Nacimiento de nuestro Salvador. Aunque en algunos lugares se aprovecha para realizar fiestas mundanas, donde abunda el licor, a veces la droga y hasta bailes; el sentido justo de esta celebración es honrar al […]
Romanos 1:8 Pablo toca el plan de Dios para los judíos, el mismo pueblo de Pablo, “al judío primeramente y también al griego.” Desarrolla el gran misterio de la promesa a los hijos de Abraham, el remanente puesto a un lado para injertar al gentil y finalmente instaurar al judío con el gentil en el […]
Romanos 1:8 Nuestro Señor Jesucristo mismo declaró claramente esta verdad: “yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.” (Juan 10:10) El Apóstol Pablo en Romanos nos traza el camino de cómo realizar esa vida y vida en abundancia. El Mensaje de la Cruz la cumbre de la intervención divina […]
Romanos 1: 1-8 La epístola a los Romanos fue escrita más o menos en los años 57-58 d.de C. La Epístola que el apóstol Pablo escribió a los Romanos es una de las que más ha influido en la historia de la Iglesia cristiana en todos los tiempos. En ella se tratan ampliamente las verdades […]
Juan 1:12 En esta oportunidad veremos cómo el mundo, en su gran mayoría, no recibió al Señor Jesús, ni lo reconoció tampoco como el Hijo Unigénito de Dios. Veremos también por qué aquella minoría que sí lo aceptó, cómo ellos son reconocidos como hijos de Dios. Y es que no todos […]
Juan 1: 12-13, Gálatas 3:26-27 26 Todos ustedes son hijos de Dios mediante la fe en Cristo Jesús, 27 porque todos los que han sido bautizados en Cristo se han revestido de Cristo. A cuantos recibieron a Jesús, Dios le dio de su Espíritu, transmitiendo su naturaleza, su genética, para transformar desde el ser interior […]
Juan 1:12 Juan nos da la maravillosa promesa de Dios de que cualquier persona que recibe a Cristo nace de nuevo y entra en la familia de Dios. Este es un nacimiento espiritual de Dios, no un nacimiento físico que depende de la naturaleza humana. Recibir a Jesús significa creer en su nombre. Su nombre […]
Juan 1: 12 y 13 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. El que seamos llamados hijos […]
Las Tesis de Lutero el DOMINGO 31 DE OCTUBRE DE 1517 Fue grande la sorpresa que tuvieron los feligreses de la Catedral de Wittenberg, Alemania, aquel domingo 31 de octubre de 1517, al ver desplegadas sobre la puerta de entrada una serie de protestas que su sacerdote había escrito contra los abusos de la Iglesia […]
HABÉIS SIDO POR ÉL ENSEÑADOS, CONFORME A LA VERDAD QUE ESTÁ EN JESÚS (Efes.4:19-21) El significado en Efes. 4:19, es que codician las mismas profundidades de la inmoralidad. Las personas que viven en el pecado, nunca están satisfechas con el pecado, y se abandonan, se dejan controlar totalmente por él. Esto es lo que significa […]
Efesios 4:14-24 En el jardín del Edén, el primer mandamiento fue un mandato negativo: «Pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comas, ciertamente morirás». (Génesis 2:17). Después tenemos los Diez Mandamientos. Ellos son de un carácter mayormente negativo, pero también son muy buenos. Ahora […]
Efesios 4:14-24 Un niño nunca podría estar pilotando una nave, porque se dejaría llevar por el viento o las corrientes, llevado de un lado a otro, sin un rumbo fijo y perdido en la enorme expansión del mar. Es una imagen desoladora del posible destino de la vida de un hijo de Dios. La figura […]
Efesios 4:14-24 En Efesios 4:11 dijimos que Dios había entregado a la iglesia apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros. Dios ha entregado estas personas a la iglesia para que ésta pueda alcanzar la plena madurez, y en la cual habrá naturalmente inhibiciones. Es que la iglesia no puede expresarse ante el mundo prescindiendo de las […]
2 Timoteo 3:16 (RVR1960) Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, La Biblia es el libro más importante que se ha escrito jamás. Es un relato narrado por testigos oculares de hechos históricos de tal magnitud que han marcado literalmente el mundo en […]
«Pero Pedro y Juan respondieron diciéndoles: Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios, porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.Ellos entonces, después de amenazarlos, los soltaron, no hallando ningún modo de castigarlos, por causa del pueblo, porque todos glorificaban a Dios por lo […]
Hechos 4:7 También estaban allí, y con toda su astucia, Anás y Caifás, los dos hombres que condenaron a muerte a Jesús. Hechos 4:7, dice: «y poniéndolos en medio, les preguntaron: ¿Con qué potestad o en qué nombre habéis hecho vosotros esto?» Vemos que Pedro y Juan fueron traídos ante el Sanedrín. Esto ocurrió después […]
Hechos 4:1-24 Continuamos hoy nuestro estudio del capítulo 4 del libro de los Hechos de los Apóstoles. Tenemos aquí la primera persecución de la iglesia y el poder del Espíritu Santo. También este capítulo 4 revela el resultado del segundo sermón de Pedro. Cinco mil hombres fueron salvados. Los apóstoles fueron arrestados y puestos en […]
Efesios 1:1-6 La Biblia habla de que hay personas escogidas (elegidas para salvación) y personas no escogidas. No es que Dios condena a algunos y salva a otros, el ser humano se condenó a sí mismo cuando desobedeció en el huerto del Edén. Dios lo que hace es, por su amor y misericordia, salvar a […]
Efesios 1:13 Y el versículo 13 finaliza diciendo: y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa. Esto significa que cuando usted oye y cree, es también sellado; todo ocurre al mismo tiempo. Otra versión traduce este versículo de la siguiente manera: «cuando oísteis el mensaje de la verdad, el […]
Efesios 1:13 Cuando destacamos la obra del Espíritu Santo, vemos que: (1) Él nos regenera, (2) Él es un refugio para nosotros, y (3) da realidad a nuestras vidas. Primero tenemos la regeneración. Veamos lo que dice el versículo 13: «En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, […]
Efesios 1:12-14 Y vamos a fijarnos que, en este versículo, Pablo esta enumerando muy claramente los pasos que han debido seguir los gentiles para formar parte del pacto que inicialmente Dios hizo sólo con Israel: Lo primero que los gentiles han de hacer es “oír la palabra de verdad,” que es “el evangélio de vuestra […]
2 Timoteo 4:7 Luego (3) él dijo, aquí en la Segunda Epístola a Timoteo, capítulo 4, al final del versículo 7: he guardado la fe. La vida había sido como un depósito de Dios, y él había sido un buen mayordomo. Había guardado la fe. Nunca cambió su opinión acerca de las grandes verdades y […]
2 Timoteo 4:5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio. Pero el Apóstol nos estaba diciendo que si uno viera solamente eso (las aflicciones y la muerte), en realidad no vería mucho. Primeramente, aquel lugar era un altar, y su vida estaría siendo derramada como una […]
2 Timoteo 4:4-5 En conexión con esto leamos el versículo 4 que dice: «Y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.» O sea que la gente prefiere algo novedoso, algo que los entretenga. El Dr. McGee, autor de estos estudios bíblicos, dijo que en cierta ocasión tuvo la oportunidad de […]
2 Timoteo 4:2-4 La palabra redarguye nos indica que la Palabra debe ser comunicada con convicción. La palabra reprende indica corregir, amonestar y hay quienes piensan que contiene la idea de amenazar. El verbo exhortar significa consolar. Con frecuencia los creyentes necesitan consolación. La expresión con toda paciencia nos señala la necesidad de comunicar la […]
2 Timoteo 4:1-8 En nuestro viaje por la Segunda Epístola del Apóstol Pablo a Timoteo, llegamos hoy al capítulo 4. Pablo le daría a Timoteo instrucciones para los últimos días. Después le dejaría un testimonio que parecería pronunciado desde su lecho de muerte, el cual contendría probablemente sus últimas palabras escritas. Detectaremos sus sentimientos de […]
Entonces, en Apocalipsis 14:6 se le denominó “evangelio eterno” porque cumplió su misión de juicio en la tierra. Si algo ya cumplió “su misión” regresa a Dios y si todavía no la ha cumplido, entonces, no puede regresar a Dios, porque sería algo incumplido e insatisfecho, sería un fracaso, porque toda misión salida de la […]
Otro ángel le siguió, diciendo: Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad, porque ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación. Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente […]
Aceptar el evangelion implica vivir conforme a este; puesto que, según Pablo y Pedro, evangelion, también, es un nuevo estilo de vida (1 Cor 9:23; Gál 2:14; Fil 1:27) y una confesión de fe reflejada a través de la obediencia (2 Cor 9:13; 1 Ped 4:17). Asimismo, este está relacionado con la esperanza de la […]
Introducción Se han dado distintas interpretaciones sobre la expresión “evangelio eterno” proclamado por el primer ángel de Apocalipsis 14:6, 7. Unos entienden que la esencia de este es la adoración a Dios.[2] Otros suponen que es “sola gracia y sola cruz” para la salvación del ser humano.[3] En algunos casos, en el mensaje del primer […]
INTRODUCCIÒN: El autor a los Hebreos nos anima a que permanezca el amor fraternal entre los hermanos, la palabra permanecer- Morar, Continuar en una forma intensiva, el amor fraternal entre hermanos debe permanecer en nosotros. La palabra amor fraternal viene de la palabra Griega- philadelphia. Amor filial, amor de hermanos, fila es el amor que […]
Hebreos 13:1-2 (RVR1960) «Permanezca el amor fraternal. No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.» ¿Por qué es una exhortación fuerte que se convierte en una demanda? La Palabra “permanezca” en Heb. 13:1 es un verbo imperativo que exige respuesta inmediata. Podría traducirse como “continúa” “aguarda”, “perdura”, “permite que […]
Hebreos 13:1 Permanezca el amor fraternal El amor fraternal es el amor entre cristianos que nace de la obra de Cristo. Es el que practicamos todos los días en nuestras relaciones recíprocas como iglesia. Amor ágape es el amor divino y puro, el amor filial es el amor cristiano y puro, y el amor eros […]
¿POR QUÉ EL AMADO APÓSTOL JUAN NOS ENSEÑA QUE DEBEMOS AMARNOS UNOS A OTROS? “Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. En esto se mostró el […]
Base bíblica para confiar en Dios: Salmos 112: 7-8 Su corazón está firme, confiado en Jehová. Asegurado está su corazón; no temerá. Proverbios 3:5-6 5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. 6 Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas. Salmos 118:8-9 8 Mejor […]
Hay una cosa que tenemos que tener bien claro, y es el hecho que mientras estemos acá en la tierra se nos presentarán toda clase de dificultades, las cuales con la ayuda de Dios debemos superar. Santiago en su carta nos lo explica de la siguiente manera: “Hermanos en Cristo, ustedes deben sentirse muy felices […]
Me gozaré y alegraré en tu misericordia, Porque has visto mi aflicción; Has conocido mi alma en las angustias. No me entregaste en mano del enemigo; Pusiste mis pies en lugar espacioso. (Salmos 31:7-8) RVR 1960 En medio de la dificultad es difícil pensar que Dios está con nosotros, es difícil creer cuando todo se […]
(Isaías 55:8) Confiar en Dios – tal vez no lo has notado, pero muchas veces al orar pedimos a Dios cosas tan específicas, que pareciera que le estamos exigiendo, algo que desde nuestra perspectiva humana creemos necesitar y al no obtenerlas tal cual las deseamos, comenzamos a renegar, a dudar, a perder la fe; olvidamos […]
Porque el desvío de los ignorantes los matará, Y la prosperidad de los necios los echará a perder; Mas el que me oyere, habitará confiadamente Y vivirá tranquilo, sin temor del mal. (Proverbios 1:32-33 RVR 1960) Que tu confianza no se vea amenazada por las circunstancias, que permanezca inamovible en Dios. Pablo, el hombre que […]
Para mantenerse firme en el Señor es necesario mantener viva la llama del primer amor y permanecer en Cristo, nuestra principal fuente. El amor de Dios como el amor en cualquier clase de relación hay que cultivarlo para que se mantenga vivo, es por eso que para mantenerse firme en el Señor debemos permanecer en […]
Texto: 1 Corintios 16: 13 “Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos”. El hecho que ahora somos hijos de Dios no quiere decir que no nos enfrentaremos a situaciones que ameritaran un esfuerzo para mantenernos firmes sin tropezar. Los caminos del Señor son una delicia y no cambiaria por nada el día […]
“Firmes y adelante, huestes de la fe/ Sin temor alguno que Jesús nos ve, Jefe soberano Cristo al frente va/ Y la regia enseña tremolando está.” Coro Firmes y adelante huestes de la fe, Sin temor alguno que Jesús nos ve. Poema escrito en 1865 por el Rvdo. Sabine Baring-Gould (1834-1924). Melodía compuesta en 1871 […]
Hay una presencia de Dios en aquellos que caminan en la luz. Ellos no siempre son conscientes de la luz, pero es evidente en la forma en que hablan, actúan y piensan acerca de la vida, el trabajo, la familia y la fe cristiana. La luz que está dentro de todos los creyentes expone y […]
El discipulado tiene por lo tanto dos dimensiones esenciales e irrenunciables, sin las cuales es imposible cumplir la Gran Comisión y de ello vamos a hablar en este escrito. 1ª.- LA FORMACIÓN DEL CARÁCTER DEL DISCÍPULO El discipulador o maestro debe enseña la verdad revelada y transmitirla al nuevo discípulo o alumno, siguiento el modelo […]
Hace cientos de años, había un hombre en una ciudad de Oriente. Un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida. La ciudad era muy oscura en las noches, sin luna como aquella. En determinado momento, se encuentra con un amigo. EI amigo lo mira y de pronto […]
2 Timoteo 1 Cuando vemos un mundo que esta al borde de una conflagración mundial; cuando vemos que los seres humanos se hacen justicia por su propia cuenta y cuando vemos injusticias como las que se cometen contra las mujeres y contra los niños. Cuando vemos un mundo que esta totalmente en decadencia y que […]
Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuera traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios. Hebreos 11:5 Se suele afirmar que una imagen dice más que mil palabras. También sucede que nuestra conducta, nuestro comportamiento, pregona con más claridad lo […]
Cuando tenemos la mente de Cristo sabemos que por nuestros frutos nos conocerán, por lo tanto cuidamos nuestro testimonio. “Puedes identificarlos por su fruto, es decir, por la manera en que se comportan. ¿Acaso puedes recoger uvas de los espinos o higos de los cardos? Un buen árbol produce frutos buenos y un árbol malo […]
Simplemente estamos llamados a compartir El testimonio cristiano es simplemente compartir nuestra fe sincera en Cristo – ¡lo que Él ha hecho personalmente para cambiar nuestras vidas! No estamos llamados a llevar a alguien al cielo a fuerza de discusiones y debates. ¡Simplemente, estamos llamados a compartir! Como en la sala de la corte, estamos […]
El día de hoy iniciamos un nuevo año. Un nuevo capítulo en la vida de Filadelfia. Como iglesia nos hemos propuesto mejorar y esforzarnos aún más en anunciar el evangelio en nuestra comunidad de Masaya. A través de los años hemos reflejado la luz de Cristo en nuestra ciudad. Siendo refugio para el quebrantado, hogar […]
La Navidad, según la Biblia, nos habla del amor de Dios. “En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo Unigénito al mundo para que vivamos por él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos […]
“Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor”. Lucas 2:10-11 Cuarto domingo de adviento, señal de que la hora de la gran celebración se […]
“pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego; porque no hay acepción de personas para con Dios.” Romanos 2:10-11 Ya estamos en la tercera semana de adviento. Aquí tendremos la historia de otros personajes, que aunque en apariencia son opuestos, tienen mucho en […]
Sigue avanzando el tiempo de Adviento y este segundo domingo nos presenta a uno de los personajes propios del tiempo litúrgico en curso: Juan Bautista. Uno de los elementos interesantes del segundo domingo es la presencia de las Buenas Noticias. El Evangelio de Marcos inicia con las siguientes palabras: “Comienzo de la Buena Noticia de […]
El Ministerio de Comunicación y Medios (MCM) nació en 2011 bajo la inquietud de mejorar la comunicación y unidad gráfica dentro de la Iglesia Bautista Filadelfia. Tres jóvenes de nuestra congregación unieron esfuerzos y trabajo creando el rol del MCM dentro del programa eclesial de Filadelfia. Se planteó centralizar la calendarización de actividades, ser el […]
Hoy es el primer domingo de adviento, del latín: “adventus”, venida del Redentor. Consiste en un tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo. Su duración es entre 22 a 28 días, integrados por los cuatro domingos más próximos a la festividad de la Navidad. Es, entonces, un tiempo dedicado a la […]
Éxodo 17:8-16 Cuando nos detenemos a ver el desempeño del ministerio de Moisés como pastor de aquella nación nada fácil de pastorear como lo fue el pueblo de Israel, nos vamos a encontrar que había mucha gente que le causó dificultades a su pastor. Algunos literalmente le agredieron verbalmente, otros le sublevaron al pueblo, pusieron […]
“Ninguno tenga en poco tu juventud sino sé ejemplo a los creyentes.” Con estas palabras, Pablo reta al joven Timoteo y a todos los cristianos de hoy. Meditemos en cada uno de los aspectos que menciona el apóstol Pablo: 1.- Ninguno tenga en poco tu juventud. ¿Por qué poner a un joven como líder de […]
Jóvenes, ¿cómo están preparándose para el mañana? Padres, ¿cómo estamos preparando a nuestros hijos? Veamos algunas de las recomendaciones de Pablo para el joven de ayer y hoy. 1. Todo joven debe ser un buen ejemplo en su conducta (v. 12). Conducta es la forma como o manera de comportarse. Es penoso y hasta triste […]
Cinco solas es la denominación conjunta para cinco frases en latín que surgieron durante la Reforma Protestante y resumen las creencias teológicas básicas de los reformadores o protestantes. La palabra latina sola significa en español “solo” o “solamente”. Las cinco solas expresan cinco creencias fundamentales, que los reformadores entendían como pilares esenciales para la vida […]
La Armadura de Dios no es algo que usted y yo nos ponemos, es una forma de vida que caracteriza a aquellos que viven sus vidas de acuerdo a la instrucción divina; quienes dependen de Dios y no de ellos para el diario vivir. La lucha del cristiano contra las fuerzas de maldad ocurren cada […]
La verdad de las técnicas modernas para darle una nueva apariencia a cada rostro, es que inconscientemente no queremos llegar a la edad cuando la piel comience a mostrar sus líneas de expresión; término conocido en el argot popular como arrugas. De modo, pues, que la gente trata de revertir el proceso de envejecimiento.
Efesios 6:10-17. BASES PARA MANTENER LA VICTORIA. La manera en que el creyente se fortalece es confesando, declarando continuamente la victoria de Jesucristo. Un ejemplo de esto lo encontramos en Abraham, quien se fortaleció en fe dando gloria a Dios por medio de sus palabras. Romanos 4:20. Tampoco dudó por incredulidad […]
Efesios 6:10-17. Cuando se habla de la armadura de Dios, no se está indicando que Dios necesite de armadura alguna para defenderse, sino se refiere a las armas que Dios nos da para que permanezcamos en victoria. Por otro lado esta armadura es Cristo mismo, y su obra redentora, no es algo diferente de Jesucristo, […]
Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; Y ellas son las que dan testimonio de mí; Juan 5: 39 La Biblia es el libro de Dios, en ella se encuentra escrita su misma Palabra. A través de sus páginas se deja escuchar la dulce voz del Señor, […]
«Al que no obra, pero cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia». Romanos 4:5 Dirige tu atención a las palabras: «Aquel que justifica al impío.» Estas palabras son muy maravillosas. ¿No te sorprende el que haya tal expresión en la Sagrada Biblia: «Aquel que justifica al impío»? Hay […]
¡La gracia, que dulce sonido para nuestros corazones pecaminosos! La Biblia enseña que somos salvos por la gracia soberana de Dios en Jesucristo. Ni la gracia de Dios será retenida, tampoco será disminuida debido a algo que hemos hecho, o haremos. Gracia es una palabra dulce y hermosa quiere decir, el favor inmerecido o la […]
Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es Cristo Jesús; Romanos 3:24 En los albores del Antiguo Testamento, hace ya muchos siglos, Job preguntó con acento angustioso: “¿Y como se justificará el hombre con Dios? (Job 9:2). Varios siglos después Pablo de Tarso, como respondiendo a esa importante pregunta, que otros muchos […]
Cristo nos enseña que debemos de estar unidos. Juan 17:21-23 “para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así […]
“Completad mi alegría, siendo del mismo sentir, conservando el mismo amor, unidos en espíritu, dedicados a un mismo propósito.” Filipenses 2:2 Al escribir la carta a los filipenses, el apóstol Pablo estaba privado de libertad, estaba encadenado pero se alegraba en el Señor. A pesar que estaba alegre, gozoso en el Señor, añadió que se […]
NOS PERMITE EXPERIMENTAR LAS COSAS BUENAS QUE DIOS QUIERE. “No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” -Romanos 12:2
“No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.” Rom 12:2 La transformación viene de la renovación del entendimiento y la palabra entendimiento viene del griego nous MENTE que se traduce como MODO, PENSAR. Así […]
“Por lo demás, hermanos, regocijaos, sed perfectos, confortaos, sed de un mismo sentir, vivid en paz; y el Dios de amor y paz será con vosotros.” 2 Corintios 13:11 En este versículo el apóstol Pablo realiza cinco pedidos a los corintios, que podría decirse abarca todo lo que Dios pide de los cristianos: · Tened […]
El Perdón “Sopórtense unos a otros, y perdónense si alguno tiene una queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes.” Colosenses 3:13 Se le preguntó a un grupo de médicos cuáles son las emociones que causan más enfermedades físicas graves. Su respuesta fue: “La ira y la falta de perdón” porque […]
La Biblia, como el manual de la vida, nos invita a perdonar cuando hemos recibido una ofensa. En una ocasión, el apóstol Pedro, le preguntó a Jesús: ¿Cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta 70 veces siete (Mateo 18: […]
Juan 8:2-11 Sabemos que cuando nuestro Señor vino a la tierra, Él fue la personificación de la gracia y de la verdad (Juan 1:14). Un incidente en la vida y ministerio de nuestro Señor, nos dice mucho acerca de la gracia que Él demuestra a los hombres. Mientras estaba enseñando en el templo, los escribas […]
Salmos 139:15-16 La restauración es un ejercicio netamente espiritual, ya que se trata de conducir nuevamente a una persona a la manera como Dios la ve, y esto solo se obtiene a través de Su Gracia. Él tiene una óptica muy diferente a la nuestra, pues mira a las personas que en su momento ya […]
La labor de enseñar a los niños es tan importante como pagar los impuestos al gobierno. Los que toman el cargo de maestro de la Escuela Bíblica Dominical lo hacen por el amor a Dios al enseñar a los niños y jóvenes acerca del amor y poder de Jesús. Gracias a Dios por esos hermanos […]
“Con quienes lo honran, Dios es tan tierno como un padre con sus hijos”. Salmos 103:13 (Biblia Lenguaje Sencillo) Vivimos en una cultura machista, en donde un hombre rara vez demuestra su afecto por el temor a ser criticado por ser tierno. Pero lo que no podemos negar es que un padre que ama a […]
“Busquen la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Asegúrense de que nadie deje de alcanzar la gracia de Dios; de que ninguna raíz amarga brote y cause dificultades y corrompa a muchos; y de que nadie sea inmoral ni profano como Esaú, quien por un solo plato de […]
Nosotros en esta mañana somos llamados a ser imitadores de Dios. La Biblia nos exhorta a vivir vidas santas y consagradas, vida con altas normas de vivir. Una de las características que resaltan más de la persona de Dios y sus atributos es la santidad. Él es un Dios que se le declara tres veces […]
Miramos en torno y afanosamente buscamos en el mundo algo que nos explique cómo es el amor de Dios. Desde nuestros esquemas sensibles, a veces se nos hace difícil comprender las cosas divinas en su más diáfana realidad. Y luego vamos buscando analogías, comparaciones, semejanzas, antítesis y diferencias…
Tratar de acelerar el proceso de una oruga para que se convierta en mariposa lo echa a perder. Tratar de ayudar a un águila a que su pico y plumas sean transformados es una pérdida de tiempo. Cada cambio en la vida tiene su proceso y transformación particular. Dios tiene su manera de producir cambios […]
Yo soy el camino, la verdad y la vida – le contestó Jesús – . Nadie viene al Padre sino por mí. – Juan 14:6 Cada palabra salida de los labios de Jesús es un reto para nosotros sus discípulos. ¿Cómo hacemos vivencial el hecho de que Jesús es camino, verdad y vida? Los colosenses […]
Cuando recibimos el amor de Dios, éste transforma nuestras vidas y nos da la motivación para servir generosamente a los demás. El amor de Dios (ágape, según el griego usado en el Nuevo Testamento) es el primer fruto del Espíritu Santo (Gálatas 5:22). Se trata de un amor por los demás, incluso nuestros enemigos, leal […]
Cristo es el Señor del universo y es el Señor de la iglesia “por cuanto agradó al Padre que en Él habitase toda plenitud” Col. 1: 19. Esta confesión de fe la encontramos en Colosenses capítulo 1 versículos 15 al 20. En este hermoso himno se describe la supremacía de Cristo. Cristo es creador y […]
Aquellos padres que aman a Dios y le honran con su vida, siembran en sus hijos la semilla de Su Palabra y pueden ir viendo en sus vidas los frutos de la siembra realizada en oración y dependencia del Señor. Muchos hijos de destacados siervos de Dios se han destacado en la vida pública como […]
«El fruto de la justicia es árbol de vida, pero el que arrebata vidas es violento.» Proverbios 11:30 NVI «ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie,»… Éxodo 21:24 NVI «Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo y diente por diente.”» Mateo 5:38 NVI «Pero yo les digo: Amen […]
Sabemos que la verdadera justicia viene de DIOS y que nosotros como verdaderos cristianos debemos andar en sus ordenanzas y decretos, en lo que la Sagradas Escrituras nos manda. De tal modo que todo cuanto hagamos tiene que ser de buen testimonio o un buen fruto, (ES ÁRBOL DE VIDA). Para ser vida tenemos que […]
“En el centro mismo de la fe cristiana está Jesús, un Mesías crucificado. Toda la sabiduría y el poder de Dios se han revelado en Él. No es posible una experiencia cristiana auténtica fuera de esa sabiduría, de ese poder.” (La Obra Redentora de Cristo y la Misión de la Iglesia. Juan Driver).
Marcos 16:15: “Id por todo el mundo y anunciad el evangelio a toda criatura” Cuando Jesús caminaba hacia el Gólgota llevaba en sus hombros la cruz, ese instrumento que le serviría de martirio, de dolor, instrumento de madera favorito de los romanos para escarnecer y humillar; allí iba Jesús con el sudor en la frente […]
“Para mí no es motivo de orgullo anunciar el evangelio, porque lo considero una obligación ineludible. ¡Y ay de mí si no lo anuncio!” Hoy celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Con este evento, el Señor inicia sus últimos días en la tierra. Ya ha culminado su misión en la tierra, solamente le […]
La prédica difiere de cualquier oratoria pública. Predicar es comunicar la verdad divina dada por medio del poder del Espíritu Santo. El predicar involucra más que convicción personal, es obediencia a la comisión divina de proclamar el mensaje revelad.
Hoy los discípulos de Cristo tenemos fácil acceso a la Biblia. Esto nos permite tener un estudio individual y comunitario enriquecedor, así como aprender versículos claves para edificar nuestras vidas. En medio de las dificultades, muchos hemos sido alentados por las palabras del Apóstol Pablo recordándonos que todo es posible en Cristo. Realizamos este ejercicio […]
1 Corintios 13- 1-3 Las palabras de este texto indican que el amor es un asunto de importancia especial y peculiar. El Nuevo Testamento enfatiza esta virtud más que cualquier otra. La definición más sencilla del amor es que este consiste en una disposición o afecto a través del cual una persona aprecia y procura […]
1Ahora pues, como colaboradores en la obra de Dios, les rogamos a ustedes que no desaprovechen la bondad que Dios les ha mostrado. 2 Porque él dice en las Escrituras: “En el momento oportuno te escuché; en el día de la salvación te ayudé.” Y ahora es el momento oportuno. ¡Ahora es el día de la […]
Todos queremos ser amados y a la vez amar de un modo único y especial todos recordamos esos momentos en que conocimos a la persona con la cual pensamos que todos nuestros sueños y anhelos los podíamos realizar y estábamos dispuesto a enfrentar juntos todas las adversidades que se presentaran y suspiramos y nos decíamos:
2 Corintios 6 La primera parte de este capítulo es una continuación con el anterior, el ministerio del nuevo pacto, donde dice que es la gloria de Dios la que llevamos dentro y manifestamos continuamente. Pablo dice en este pasaje que también es su gracia la que llevamos. La gracia es nada menos que el […]
El corazón es, en sentido figurado, el centro de una persona; el que le da rumbo a la persona. Desde siempre Dios ha tratado con el corazón del ser humano en Deut. 6: 5-6 nos dice “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas. […]
“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” 2 Corintios 5:17 Cuando una persona ha fracasado daría cualquier cosa por volver a empezar. Y es que hay errores que dejan un sabor amargo y doloroso, especialmente aquellos que nos afectan a nivel […]
Cuando a Jesús lo cuestionan sobre por qué sus discípulos no ayunaban, Él responde con la siguiente ilustración: “Nadie pone vino nuevo en cueros viejos; pues el vino nuevo reventaría los cueros, el vino se derramaría, y los cueros quedarían arruinados. El vino nuevo debe guardarse en cueros nuevos.” Lc. 5: 37-38. Esto también lo […]
El Salmo 51 es la confesión de David después de un evento trágico en su vida relatado en 2 Samuel 11:1 – 12:1-23. El texto nos indica que el pecado de David comenzó cuando sus soldados habían terminado sus trabajos y llegó el tiempo de ir a la guerra, pero él decidió quedarse y que […]
El énfasis de hoy lo encontramos en 2 Corintios 5:17 donde dice que cuando nosotros llegamos a los pies de Jesús, tenemos que tener un cambio. Cuando nosotros hacemos el pacto con Jesús, cuando lo aceptamos entonces nosotros tenemos un compromiso no sólo por un tiempo sino por todo el resto de la vida que […]
En cada uno de nuestros hogares, la sonrisa de un recién nacido es la mayor felicidad y nos llena de gozo. Mayor es el gozo de Dios, nuestro Padre Celestial, en su mansión y con sus ángeles cuando un alma es nacida en Su familia. Este nuevo nacimiento es sin que nosotros hubiésemos hecho nada […]
La historia de la Navidad, registrada en los Evangelios de Mateo y Lucas, se ha vuelto tan conocida que cabe preguntar si llegamos a captar la importancia de lo que realmente sucedió: Un ángel le dijo a una muchacha virgen que ella concebiría un hijo por el poder del Espíritu Santo Lucas 1:26-38. Después, ese […]
Tengan siempre la alegría del Señor; lo repito, estén alegres. Que la bondad de ustedes sea reconocida por todos. El Señor está cerca. No se aflijan por nada, más bien preséntenselo todo a Dios en oración, pídanle y también denle gracias. Y la paz de Dios, que supera todo lo que podemos pensar, cuidará sus […]
Lectura: Mateo 1:1-8 ¿Cómo la Iglesia sigue arando el camino para la manifestación de Dios? Juan, llamado el Bautista, preparó el camino para la manifestación de Dios en la persona de Cristo, la iglesia está llamada a preparar el camino para que Dios se manifieste hoy. ¿Qué camino está preparando Juan? Según el texto, viene […]
El capítulo primero de Juan está lleno de sorpresas y la más grande de todas es que Dios entró en la historia humana. La escritura nos dice que Dios se hizo hombre en la persona de Jesucristo (Jn 1:14). “Dios se ha metido donde estamos nosotros y nos entiende desde adentro”. Juan nos dice que […]
“Que veamos el poder de Dios en medio de nosotros…” tal vez has dicho o escuchado esta frase cuando en una reunión en la iglesia se levantan las peticiones de oración, pero ¿cómo es que logramos llamar la atención de Dios de manera que podamos ver su poder? Muchas veces al asistir a una reunión […]
Quienquiera que esté familiarizado con la situación de la iglesia en América Latina sabe bien que uno de los males más graves que la aquejan es el denominacionalismo. A las divisiones importadas desde otras latitudes se añaden las creadas por nosotros mismos. Las denominaciones o grupos cristianos en esta región del mundo suman hoy varios […]
Todos los que creemos en Jesucristo como nuestro Salvador somos hijos de un solo Padre. Todos confesamos a un solo Señor Jesucristo. Y todos somos regenerados por el poder del Espíritu Santo. Por lo tanto, todos somos miembros unos de otros.
La afirmación reformada del sacerdocio universal de todos los fieles (1 Pedro 2:9; Apoc 1:6; 5:10) impulsa, lógicamente, un proceso de progresiva democratización dentro de la Iglesia, y por consiguiente dentro del mundo moderno. Para Lutero, todo cristiano es un sacerdote y un ministro de Dios, y toda la vida, todo empleo y oficio, son […]
Cuando Lutero descubrió la justificación por la pura gracia de Dios, dijo que se le abrieron las puertas del paraíso, porque la sola gratia le liberó del terror ante un Dios iracundo y vengativo. La doctrina de la justificación por la gracia significó para Lutero su liberación del dominio de la ley y de las […]
Teológicamente se suele resumir el aporte teológico de la Reforma en tres puntos: 1) la justificación por la gracia mediante la fe (sola gratia, sola fide), 2) la sola autoridad normativa y definitiva de las Sagradas Escrituras (sola scriptura), y 3) el sacerdocio universal de todos los creyentes. Pero, casi siempre, se olvidan otros dos, […]
El Señor se ha manifestado en nuestras vidas de una u otra manera. Tómate un tiempo y ponte a pensar ¿Cómo se ha manifestado el Señor en mi vida? Te aseguro que hay un centenar de ocasiones en tu vida que el Señor ha obrado. Él nos ha hecho el llamado de aceptarle en nuestras […]
Muchos cristianos creen que Dios cuida especialmente del “trabajo ministerial”: la predicación, la enseñanza y el evangelismo y misiones. Dividen la existencia entre lo “secular” y lo “sagrado”, pero realmente esa es una gran equivocación porque Dios mira con agrado el trabajo. En Génesis 1:1 dice que Dios es trabajador “[Él] Creó los cielos y […]
Diácono, la palabra viene de la palabra griega “diakoneo” que traducida es siervo. El diaconado es servicio a Dios, como colaboradores del reino. Cada uno de nosotros que hemos encontrado y aceptado a nuestro Señor Jesucristo en nuestras vidas, hemos sido llamados a ser servidores.
La palabra “mayordomía” significa “administrar”. Dios nos ha dado muchas cosas qué administrar: la creación, (Gén 2:15), nuestro cuerpo (Rom 12:1), nuestra familia (1 Tim 3:.4), nuestras finanzas (2 Cor. 8:19) y nuestras emociones. Gálatas 5:23 nos dice que uno de los frutos del espíritu es el dominio propio. En el primer libro de Samuel, […]
Cada persona por instinto natural se sirve a sí misma, y realiza una administración cíclica en su propio entorno para lograr una mejor calidad de vida conforme a sus proyecciones, metas, o aspiraciones. Esto es comprensible. Sin embargo, al escudriñar la palabra de Dios nos damos cuenta que del “hombre son las disposiciones del corazón, […]
«Que Dios mismo, el Dios de paz, los santifique por completo, y conserve todo su ser —espíritu, alma y cuerpo— irreprochable para la venida de nuestro Señor Jesucristo.» 1 Tesalonicenses 5:23 NVI Pablo escribe a los tesalonicenses para solicitarles que nos apartemos, es decir santifiquemos, para conservar nuestro ser irreprochable para la venida de Cristo. […]
Cristo es la cabeza, cada uno de nosotros parte de su cuerpo. Estamos llamados a ser uno, así como Jesús y Dios Padre son uno y nosotros somos uno con Ellos. (Juan 17.21) Esta afirmación de Jesús nos recuerda que su Iglesia es Santa, con la misión de dar buenas noticias, es decir predicar el […]
Para poder comprender este Salmo, debemos apropiarnos primeramente del concepto de Justicia y el cual se de ne de la siguiente forma:La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y el Estado, estos valores son; el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad. Nosotros como criaturas creadas […]
Vamos a detenernos a leer pausadamente Salmos 85 y a través del análisis procuraremos ver cuál es el mensaje que nos da sobre la paz y la justicia que se besan.
Mientras esté yo en el mundo, luz soy del mundo. (Jn. 9:5) Con esta afirmación concluye Jesús la explicación a la pregunta ¿quién pecó él o sus padres?, hecha por sus discípulos sobre el ciego de nacimiento. Y luego procede hacer barro con la saliva, se lo unta en los ojos al ciego y lo […]
“El amor y la verdad se encontrarán; se besarán la paz y la justicia.” (Salmo 85: 10 NVI) Este es el versículo énfasis del mes de agosto de nuestra iglesia. En él se mencionan cuatro atributos de Dios (amor, verdad, paz y justicia) estos atributos los encontramos plenamente en la persona de Jesús.
Me encanta ver por las mañanas un hermoso árbol de mango que puedo apreciar muy cerca de la ventana del segundo piso de mi casa. Además de frondoso, este árbol tiene unos hermosos racimos de mangos rojos que cuelgan de sus ramas; esta escena de todos los días me hace pensar en la maravilla de […]
PAZ ES EL DESEO DE DIOS: La paz es central en el mensaje bíblico: Dios es un Dios de paz; es el caracter de Dios y el deseo de Dios para la humanidad. El mesías prometido sería príncipe de paz, para guiarnos hacia el camino de la paz.
“Dile a Mefiboset que el rey lo mandó a llamar, lo que era tuyo te devolveré, voy a restituir lo que la vida te robó” Este canto inspirado en 2 Samuel 9:1-13, nos muestra a David como un hacedor de paz. La desgracia de Mefiboset inició con el ascenso de David al trono de Israel. […]
La paz representa ese estado de tranquilidad y de buena relación entre los miembros de un grupo, es silencio, es no haber enfrentamientos entre diferentes partes. Un estado de bienestar. Es Dios, la fuente de todo bien, la fuente de paz verdadera, nuestro auxilio en la tribulación, en nuestro momento de intranquilidad. Dios es paz, […]
Los problemas, pleitos, deudas, conflictos, indiferencia, odio, trabajo, rutina, cansancio, etc. son factores que amenazan a nuestra paz y esto nos causa preocupaciones, o estrés como es mejor conocido, que trae como resultado el alejarnos de la comunión con Dios y como enfermedad, una muerte silenciosa. Podemos observar que las preocupaciones afectan nuestra salud física […]
3:15 “Y la paz de Dios” Este término significaba “atad aquello que estaba quebrado” (vea Juan 14:27; Fil. 4:7). Se ha preguntado, ¿por qué no tenemos paz? Nuestro mundo lleno de problemas, anhela tener paz. Los que viven en países destrozadas por la guerra, miran la destrucción que les rodea y claman por la paz. […]
COLOSENSES 3: 12-15 Este pasaje viene después de todos los “no” que manda el apóstol a la iglesia en Colosas, que se encuentran en 3:5-11. Es un mensaje pastoral, positivo. Dios escoge al pueblo santo y este pueblo santo es amado por Dios. La responsabilidad del pueblo santo y amado por Dios es el de […]
En el sermón del monte, Jesús dijo a sus oyentes: “Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios” (Mateo 5:9). Hay poco de qué sorprenderse, puesto que Dios es un Dios de paz (Filipenses 4:9; Romanos 15:33; 1 Tesalonicenses 5:23), y Jesús el Mesías cumplió las expectativas del Antiguo Testamento […]
En este mes de mayo, mes del hogar y la familia, nuestra iglesia ha enfatizado en el lema perseverando en Cristo, que es la meta del cristiano. Debemos confiar y poner la mirada en nuestro Señor Jesucristo que es fiel y lleno de amor para cada uno de nosotros.
¿Cuál es el significado de Pentecostés para los cristianos hoy en día? Pentecostés significa fiesta cristiana que conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles después de la resurrección de Jesucristo; esta fiesta se celebra 50 días después del Domingo de Pascua.
En el mundo, los conflictos se dan en su mayoría por intereses personales, a tal punto que se lucha y desatan guerras o rivalidades humanas, cada individuo alimentándose de su propia razón natural. Pero ¿será que esas personas velan por el bien común? Puede ser que procuran el bien común. Sin embargo, debido a la […]
Cuando el profeta Isaías es llamado a ejercer su ministerio Israel estaba atrapada entre las dos grandes potencias del mundo de su época: Siria y Egipto. Para su fortuna, ambas estaban en decadencia. Sin embargo, otro gran poder estaba apareciendo en la escena geopolítica del Asia de 700 A.C., el Imperio Asirio. Isaías realizó su actividad profética en el reino del sur, […]
El tema de este mes en nuestra iglesia es vivamos el llamado del Señor. Es decir que, por lo menos en este mes, tengamos conductas que demuestren nuestra humildad, amabilidad, paciencia y tolerancia unos con otros.
“Sean siempre humildes y amables.Sean pacientes unos con otros y tolerénse las faltas por amor” Efesios 4:2-3.
¿Qué le parecería conocer el secreto de la felicidad eterna? ¿O tener un profundo sentido de alegría y plenitud que no dependa de las circunstancias externas o de indagar por el último chisme? ¿Le gustaría saber que su vida es importante para algo?
“Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.” (1 Corintios 15:14) Cuando Jesús murió en la cruz, Él tomó nuestro castigo para que pudiéramos ser justificados delante del Padre. La resurrección confirma que Dios aceptó el sacrificio de Cristo por nuestros pecados y nos da acceso a una […]
El canto: “Enviado soy de Dios, mis manos listas están para construir con Él un mundo fraternal. Los ángeles no son enviadas a cambiar un mundo de dolor por un mundo de paz, me ha tocado a mí, hacerlo realidad, ayúdame Señor a hacer tu voluntad” nos invita a hacer realidad el servicio. Los siervos […]
Cuando era niño la cuaresma era toda una alegría. Era tiempo de estreno, comidas especiales y viajes al mar, nada que ver con reflexiones y meditaciones. Pero también era tiempo de misa y había una en la que el sacerdote elegía a doce chavalos de la parroquia para lavarle los pies. ¡Qué alegría para el […]
El enfoque principal de esta reflexión es ¿Qué tanto como cristianos estamos siendo fieles y perseverantes en el Señor? Sabemos que en estos tiempos en los cuales estamos viviendo pueden ser difíciles, pero no para aquel creyente que confía en la eterna fortaleza que es nuestro Dios y Señor.
“El Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.” (Mateo 20:28) Si habláramos de prioridades en la obra de Dios, la de servir es una. Cuando se ofrecen lugares de privilegio hay muchos candidatos, pero cuando se pide humildad y servicio; no […]
Siempre me ha inquietado esta expresión la cual tiene diferentes respuestas en la mente de cada hermano y hermana de nuestras iglesias. para unos es asistir a todos los servicios de la iglesia. Para otros es tener muchos momentos de oración ante el Señor. En otros he encontrado que servir al Señor es dedicarse únicamente […]
Los usos de la sal por parte de los humanos se remontan a tiempos muy lejanos y en todas las culturas de la tierra han considerado la sal como un objeto valioso digno de transacciones comerciales. Su uso está generalizado en todas las gastronomías del mundo, bien sea como condimento, bien como conservante específico de algunos alimentos. La sal tuvo […]
En tiempos antiguos Dios habló a nuestros antepasados muchas veces y de muchas maneras por medio de los profetas, ahora en estos tiempos últimos nos ha hablado por medio de su hijo, Hebreos 1-1,2 Cristo Jesús reconociendo y dándonos a saber que Él vino a este mundo impulsado por el amor hacia nosotros “como el […]
Hace algún tiempo pensaba que el obedecer y amar a Dios se resumía en confesar a Jesucristo como mi Salvador personal y bautizarme, pero si estudiamos detenidamente las escrituras podemos descubrir algunas ordenanzas que dejan ver que la obediencia y el amor van más allá de estas dos cosas importantes para todo cristiano.
Sobre todo, amemos a Dios y su Palabra. Amemos la verdad, a las personas, tanto las libres como las esclavas del pecado. Vivir el amor no se hace únicamente cuando todo está bien y es placentero; por el contrario el amor predica la verdad, enseña, exhorta, redarguye, reprende y disciplina. (2 Tim. 4:2, Ap. 3:19, […]
El amor es la virtud suprema, no sólo entre los humanos, sino también entre animales y entre seres celestiales. Es decir, trasciende a la humanidad, a lo terrenal y a lo temporal; cobra carácter de eternal. Y no es de extrañarse, puesto que Dios es amor (1 Juan 4: 8,9) y siendo Dios eterno, el […]
2 Reyes 7:1-11 nos relata que el hambre asoló Samaria, la situación estaba crítica y el pueblo desesperado. Lo increíble de la historia es que cuatro hombres leprosos logran por la providencia de Jehová, encontrar alimento; completamente sorprendidos y felices los cuatro leprosos se hicieron un banquete. Pero al disfrutar de tanta felicidad, la conciencia […]
(Del griego evangélion: buenas noticias)En los tiempos de las monarquías, había una persona que se dedicaba a anunciar los decretos del rey o de la reina, según fuera el caso. Como en esos tiempos no existían micrófonos, ni megáfonos, ni medios de comunicación hablados o escritos, esta persona que se llamaba “el heraldo” viajaba de […]
Hay muchos pregones en estos tiempos la mayoría de ellos nos invitan al consumismo, egoísmo, hedonismo*; en cambio Jesús nos invita a pregonar el año del favor del Señor. Cuando Jesús estuvo listo para anunciarse a sí mismo y dar a conocer su misión, comenzó con la lectura del libro de Isaías 61: 1-2. Pero […]
Al preparar esta meditación del culto de fin de año, tomé el pasaje de 2 Corintios 5: 11 – 21 pero solamente voy a meditar en el versículo 17 “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”
En el 2012 el Ministerio de Comunicación y Medios (MCM) publicó la primer versión de Renovación, presentando un resumen de dicho año y algunas reflexiones. En 2013 Renovación fue enviado de manera electrónica a nuestros hermanos/as de la congregación informando las actividades realizadas y a realizarse; y durante el año pasado, iniciamos la distribución impresa […]